
PROYECTO/PROJECT BAR LLANTERNA, AUDITORI DE BARCELONA
En la intimidad de un teatro
In the privacy of a theatre
El Bar Llanterna se ubica dentro del
complejo del Auditorio diseñado por
Rafael Moneo, donde en su momento
se puso mucho interés en utilizar
piezas de mobiliario que fueran diseñadas
y producidas por empresas
Una selección de mobiliario de diseño 100% ‘made in Spain’
y una cuidadísima iluminación y distribución del espacio, convierten
café después de disfrutar de un concierto de música clásica.
nacionales. Así que cuando Andrea Soto, interiorista,
se hizo cargo del proyecto, encontró vital
seguir esa línea. “Consideramos que el Auditorio
de Barcelona tenía que hacer gala de diseño local”,
explica.
La arquitectura simétrica y sobria de Moneo debía
respetarse y formar parte del interiorismo del
Llanterna. Se mantuvieron los techos, las paredes
y barra de madera rojiza, y se cubrieron los
dos extremos del restaurante con un telón de
terciopelo gris, iluminado con proyectores que
otorgaran al espacio un carácter escenográfico.
al bar Llanterna en el lugar más íntimo para tomar un
Dice Andrea Soto que buscaban crear “un espacio
tranquilo e inspirador, donde poder reflexionar
sobre piezas musicales, y que te hiciera sentir
como si estuvieras dentro de una de las salas tomando
café”. Este ambiente teatral se consigue
a través de la separación de los espacios, la iluminación
proyectada y la utilización de las cortinas.
Siguiendo con esta estética intimista y elegante,
en el bar predomina la madera y el cuero de
colores vino y mostaza en el mobiliario. Por su
parte, la iluminación se proyectó en varias capas:
indirecta, general y puntual; con el fin de separar
42 spaincontract. Proyecto/Project. Bar Llanterna, Auditori de Barcelona
espacios y generar un ambiente cálido,
acogedor y escenográfico.
Espacios íntimos y acogedores
El bar pivota alrededor de las tres
grandes columnas donde se distribuye
la zona de comedor, y en los extremos,
la zona de cafés y espacio de música; donde el
cliente puede sentarse y disfrutar de un piano
en directo bajo las imágenes de grandes artistas
que han pasado por las salas del auditorio. Estas
áreas ubicadas en los extremos son los rincones
preferidos de la interiorista. “Anteriormente era
un espacio residual, sin vida, donde los clientes
no solían sentarse. Ahora es un espacio íntimo
y acogedor con una iluminación preciosa, que
te invita a pasar horas sentado sin pensar en el
tiempo”.