
HOTEL SYNCROSFERA
46PROYECTO
Syncrosfera: un hotel para deportistas
Ana Valdés
Es el más innovador de 2021. Así lo ha considerado la Asociación Española de Directores
de Hotel (AEDH) considerando su concepto singular: el alto rendimiento
deportista, la alta tecnología que aplica para lograrlo y la eficiencia energética de sus
instalaciones. Ébano Arquitectura de Interiores ha creado un interiorismo acorde a
la singularidad del hotel.
Tiene habitaciones equipadas con sistemas de hipoxia que simulan
las condiciones de altitud de la alta montaña, con bajas concentraciones
de oxígeno y reguladores del CO2; cuenta con un completo
gimnasio y un espacio clínico dotado con cámara hiperbárica y con
las ultimas innovaciones en equipamiento de fisioterapia. Syncrosfera,
en Pedreguer (Alicante), está enfocado a la formación, entrenamiento,
recuperación, descanso y alto rendimiento de deportistas.
Su fundador, Alexander Kolobnev, fue medallista olímpico en
Pekín 2008. Su experiencia tras una grave lesión le llevó a crear
un hotel que aunara práctica y recuperación deportiva.
Juego de volúmenes
Joel Serra Martínez ha diseñado los espacios interiores de este
edificio de forma curva que se adapta al terreno y se integra en
el Parque Natural del Montgó. La planta baja es un gran espacio
diáfano abierto a una gran terraza: “La elección de materiales
pretendía potenciar un diseño minimalista, a través de líneas rectas
y volúmenes geométricos, junto con un toque cálido obtenido
mediante el uso de la madera”. Blanco, antracita, y azul en el mobiliario
de Beltá & Frajumar, completan un gama de tonos serenos,
apoyados por el color neutro y suave del pavimento porcelánico de
gran formato.
Un juego de volúmenes y líneas rompe la geometría del espacio.
Los techos, negro antracita, sustentan grandes bandejas de escayola
suspendidas, “que delimitan espacios y sirven para el paso de
instalaciones”.
El mostrador de recepción y su pared trasera, en krion, muestran
su geometría facetada a un jardín vertical, ubicado frente a ellos,
un mural verde con dos asientos suspendidos que aporta el contrapunto
estético al ambiente.
Como un hilo conductor, listones de madera adosados a los paramentos
se suceden por la planta baja, la cafetería y las habitaciones.
Y separando los ambientes de la cafetería, grandes celosías de
madera actúan como tabiques visuales entre espacios presididos
por las icónicas luminarias Vértigo, diseño de Constance Guisset.
Sobre la planta baja, tres plantas de habitaciones siguen la línea
del interiorismo; y en el sótano, la joya del hotel: la zona deportiva,
con gimnasio, clínica, spá y una piscina semiolímpica cubierta con
una cúpula ovalada. El remanso del alto rendimiento se encuentra
en Pedreguer.
Fotos: Luis Hernández
Con la colaboración del