
64CADENA HOTELERA
VINCCI HOTELES
El diseño como parte de la experiencia
Ana Valdés
“Mirar, sonreír, soñar, sorprenderse, relajarse o sentir un diseño y un estilo que se
aprecian en cada detalle”. La filosofía de Vincci Hoteles va intrínsecamente unida
al interiorismo. “La cadena hotelera sabe que cada huésped es diferente, e igualmente
lo es cada motivo de viaje, e igual de diversos son sus establecimientos y los
servicios que ofrecen en cada uno de ellos, convirtiendo sus alojamientos en hoteles
únicos con personalidad propia”. Así es la cadena Vincci.
Con un portfolio de 29 hoteles en España y diez más en Portugal,
Túnez y Grecia, Vincci apuesta por un modelo de negocio con
establecimientos de cuatro y cinco estrellas, “en los que prima
la calidad, se cuidan mucho todos los detalles. No se utiliza un
diseño estándar para todos, sino que cada uno está inspirado en
la zona a la que pertenece, lo que le hace único”.
Vincci no estandariza los hoteles, sino los servicios, respetando
la personalidad de cada hotel, acorde al entorno y la cultura del
lugar. Para ello, cuenta con su propio departamento de obras y
decoración, “aunque es habitual, sobre todo en nuevos proyectos,
que colabore con estudios externos, siempre cumpliendo con la
filosofía de la cadena”. Además, como explican sus responsables,
la renovación es continua, “con nuevos diseños que sorprendan y
completen la experiencia de viaje”.
El interiorismo como valor añadido
Ejemplo de este carácter innovador es Vincci Bit, en Barcelona,
un alojamiento vanguardista en el que han intervenido diseñadores,
ilustradores y artistas de renombre nacional e internacional
del arte contemporáneo, plasmando su obra en los pasillos del
hotel, convertido así en un hotel museo. Un estilo alejado del fascinante
Vincci La Rábida en Sevilla, que se inspira en un palacete
andaluz, con su particular homenaje al entorno en que se ubica.
La cadena destaca su apuesta “por recuperar edificios arquitectónicos
que han caído en desuso para dotarlos de vida y volver
a integrarlos en la ciudad”. Es el caso del galardonado Vincci
Porto (Oporto, Portugal), que se ubica en un edificio histórico, la
antigua lonja de pescado de Oporto, que ha sido completamente
remodelada para convertirse en este hotel.
Vincci Ponte de Ferro
Uno de sus últimos proyectos es el Vincci Ponte de Ferro, en Vila
Nova de Gaia, Oporto (Portugal), formado por un conjunto de
edificios históricos asentados en una abrupta pendiente. El edificio
principal es un antiguo casino, y en su fachada se han integrado
cuatro grandes arcos de piedra procedentes de un antiguo
convento demolido. Los otros dos edificios fueron bodegas. El
proyecto de arquitectura es obra del arquitecto portugués José
Gigante y el estudio de arquitectura de Barcelona GGV arquitectura.